Un llamado de alerta en el litoral
La comisión presidencial sobre energía, entregó su informe al Sr. Ministro Tockman: estableciendo la urgente necesidad de instalar plantas de energía atómica, para cubrir el déficit electricidad existente en el país.
Señaló los lugares, Papudo. Tocopilla y la Provincia de San Antonio. Específicamente entre Navidad y Santo Domingo, los Alcaldes de las otras comunas ya se han opuesto, no se ha escuchado nada de los ediles de estos municipios vecinos, uno eminentemente agrícola y el otro un balneario turistico.
La asociación provincial de municipalidades ha mantenido un mutismo preocupante frente al tema que afectará a todo el litoral central.
Los candidatos presidenciales tanto de la Alianza y de la Concertación, establecen en sus programas la instalación, de Plantas de energía atómica, para el 2020. El tema esencial es satisfacer la alta demanda de electricidad que requiere la gran Minería, en el norte. No nos confundamos no se trata de generar una mayor cantidad de energía eléctrica domiciliaria. Solo para la explotación de nuevos yacimientos. Sin duda se requiere más energía eléctrica para el desarrollo industrial del país. Hay otras alternativas energéticas limpias, menos dependientes y más seguras.
El futuro está en las energías renovables, eólicas, geotérmicas, solar, mareomotriz. Estas podrían abastecer ahora mismo las necesidades de todo el país, incluida la zona norte. La instalación de centrales nucleares en Chile, es a todas luces una, ”mala decisión” una irresponsabilidad, toda vez que somos un territorio de enorme actividad sísmica y volcánica. En el caso nuestro los desechos radioactivos lo votarán al mar o si nó al santuario El Yali” . No es ético asumir este tipo de riesgo y además porque tenemos alternativas que no conllevan el mismo peligro y la irreversible enorme contaminación.
Miren el video, algo que en México sucedio y que pronto puede suceder en nuestro paìs
Texto/Sergio Velasco
http://www.surfalsurdelmundo.cl/2009/08/un-llamado-de-alerta-en-el-litoral/General
Buena nota cabros. Está claro que si el asunto va, hay que organizarse como comunidad de la zona. En todo caso, existe un procedimeinto ambiental para todo este tipo de operaciones, ya que no es llegar e instalar una plata de éstas. Un abrazo.
En un país tan sísmico como Chile, en donde ocurren los terremotos más violentos del planeta, generados por la subducción de las placas (la placa de Nazca (oceánica) se mete por ser más densa, por debajo de la placa continental o sudaméricana), lo considero una falta de respeto. Por algo la Presidenta Michelle Bachelet, no permitio que se gestionara el tema durante su gobierno (recién ahora se divulga el tema; a fines de su gobierno).
Seguro que alquien sera el beneficiado, mientras en europa se opta por las energías renovables y la eficiencia energética, para suplir la demanda de eléctricidad y se estan desmantelando plantas nucleares, en chile con tantos recursos naturales, se los quieren cargar. Pongamonos firmes compañeros, que paren de jugar con nuestros recursos y nuestra salud para ganar unos sucios pesos.