Esto queremos en nuestras playas????
El surf es un gran deporte que se ha ido masificando a través de los años en nuestro país.Ya es común que ciertas playas se vean plagadas de surfistas conviviendo al son de las olas, un hecho que solo es común en otras partes del mundo siendo nosotros privilegiados al no tener el vilipendiado crowd.
Este fin de semana me toco ver como nuestro beach break local que se plago de surfistas por un momento, a mi mente se vinieron mucha preguntas ya que acostumbrados a surfear siempre solos sin gente, esta situación nos llamo mucho la atención. Sin duda alguna el surf si va creciendo rápidamente en nuestro país pero más aún en le verano con los mal nombrados surfistas de verano que aparecen solo en esta apoca estival estorbando a los que si hacen patria durante todo el año, siendo estos parte del crowd en esta época del año .
Al haber mucho crowd se esta mas expuesto accidentes por esquivar a quienes tienen la mala ocurrencia de ponerse justo debajo de donde quiebra la ola, o reman la ola que nos les corresponde.
En nuestro país ya hay playas que ciertos días que son 40 los surfistas en el agua tratando de tomar la ola de su vida, entonces a que vamos con esto, a cuidar nuestros spot y playas y no denotar sus nombres.
– Si vas o te llevan no llegues después con 5, 10 o mas amigos al lugar guarda silencio y cautela.
-Ten respeto por los locales que cuidan sus secretos de olas
-Si eres visita cuida la playa o el spot donde te han llevado, no des pistas del lugar
Somos privilegiados aun al no tener la mayoría de nuestras playas plagadas de gente en el agua por lo mismo debemos seguir teniéndolas en silencio y lejos de las multitud o crowd como dicen los gringos, o a caso quieren los mismo que sucede en Hawai, California, o Australia, no verdad entonces a cuidar nuestros lugares de olas y no darle victo bueno al crowd no difundir al máximo los secretos.
Texto/lostparadise
foto archivo/surfline
http://www.surfalsurdelmundo.cl/2010/11/esto-queremos-en-nuestras-playas/General
Carlos concuerdo en todo contigo especialmente voy a recalcar lo último que escribiste:
Si vas o te llevan no llegues después con 5, 10 o mas amigos al lugar guarda silencio y cautela.Ten respeto por los locales que cuidan sus secretos de olas. Si eres visita cuida la playa o el spot donde te han llevado, no des pistas del lugar, bueno yo soy de la región de atacama mi zona es un lugar con muchos secretos y donde lamentablemente cada vez está llegando más gente (tanto aficionados como de la farándula del surf) en donde no tienen ningún respeto por los locales y para más invitan a medio mundo a correr esas olas secretas, olas que son cuidadas y respetadas por nosotros los locales y que venga alguien que no es de tu zona y más encima te quite olas, no te respete e invite a medio mundo? además de que dejan basura encuentro que son personas sin conciencia y sin respeto por los demás, hay una frase que dice, no le hagas al otro lo que no te gusta que te hagan a tí, porfavor si van a un lugar así respeten y no se adueñen de una ola de la cual no es de su localidad. Para pasarlo bien en el agua hay que respetarnos los unos a los otros.
Carlitos, comparto con el comentario anteior. Lo más importante es :»No des pistas del lugar», cosa que creo que no se cumple. Saludos,}
Jorge.
Hola, queria dar mi opinion sobre el tema. Yo sigo la pagina mas o menos desde principio de año porque tengo casa en el beach break local (que no se dice el nombre pero se cual es) del cual la mayoria de los surfistas aparecen en fotos en la pagina. Yo soy de la capital, pero mis abuelos son de alla y mis primos también. Surfeo hace un tiempo y de ves en cuando visito el beach break pero con poca frecuencia ya que en invierno visito otros lugares, como Pichilemu, punta de lobos, maitencillo etc…pero en verano voy a ver a mi familia y estando en mi casa me gusta surfear en la zona, con el debido respeto a los locales y no locales que estén en el agua. Hoy en dia el surf en Chile se esta masificando con fuerza, solo este año en invierno pude ser testigo de mucha gente que frecuentaba playas mas conocidas con ganas de aprender. Si bien es cierto que en verano llega mas gente con disposición a realizar el deporte, yo creo que es porque es la época donde la gran mayoría están de vacaciones o hace mas calor y es la oportunidad de aprender este maravilloso deporte. A lo que voy con esto es que no hay que disgustarse con la gente que llega a la playa con la disposición de aprender. Todos tenemos derechos a meternos al agua y pasarlo bien mientras sea con respeto. De repente no falta la persona que esta aprendiendo y sin querer se interpone en tu camino o te quita la ola etc..Pero antes que disgustarse o alegar, porque no le ponemos buena cara y la tratamos de ayudar y aconsejar para que haga las cosas bien y pueda aprender de buena manera el deporte. Que el deporte se esta masificando es un hecho, es inevitable, lo mejor es que nos tratemos de llevar todos bien y sepamos compartir. Es cierto que hay que mantener los lugares secretos en secreto para asi poder de alguna manera hacer mas lento el proceso y disfrutar de una sesión sin crowd (que es lo mejor).Pero tarde o temprano vamos a ver gente nueva en el agua, es una cosa de tiempo, lo mejor es llevarse bien y respetarse todos.
es mi humilde opinion
saludos a los de la pagina!!
Hola, buena página…pero no comparto con ustedes algunas cosas.
Si mal no recuerdo, mi carnet dice Chile. Me siento local en toda la costa Chilena, los únicos que tienen que respetar acá son los de afuera ( y ni siquiera). Si surfeas bien, no necesitas andar diciendo que eres local o no, te ganas las olas porque eres bueno. No se respeta al local, se respeta al que sabe surfear y disfrutar.
Saludos,
Tomás
Sí, durante el verano y los fines de semana las sesiones son casi siempre con varios surfistas, «aquí y en la quebrada del ají», pero cuando las olas están más grandes la cosa se calma más y se puede surfear más tranquilo, al igual que en los días de semana. Siendo privilegiados como chilenos por la gran frecuencia de olas y diversas playas, no debieramos como buenos deportistas (con valores) ser agresivos con los que desean aprender y con aquellos más avanzados, por lo que si en algún momento cometimos un error de jotear una ola o golpear a otro surfista casualmente con la tabla, seamos concientes de que nosotros también hemos estado en el lado contrario y que como deportistas, sólo deseamos practicar nuestro deporte con el ánimo de mejorar. Mucho ojo en algunos spot en donde se sabe que la delicuencia al igual que la droga abundan, que sin duda será mejor surfear olas grandes solo (¡aunque pagues fuerte!), que pequeñas olas con varios surfers y anti-surfers.
Chicos!!!!! respeto y paz para todos!!!
disfrutar de la playa es lo mejor!!
cariños